Es la fuerza con que la tierra atrae a todos los cuerpos. Está dirigida hacia el centro del planeta.
P= m*g (g = 9.8)
El peso hace que todos los cuerpo caigan siempre en dirección al centro de la tierra.
La masa de un cuerpo es la cantidad de materia que lo forma, la cual es constante y no presenta variación alguna de un lugar a otro.
La aceleración de la gravedad no es la misma en todos los lugares del mundo; hay pequeñas variaciones de un lugar a otro, razón por la cual el peso de un cuerpo varía de acuerdo al lugar.
No se debe confundir masa con peso, porque la masa es escalar, mientras que el peso es vectorial.
NORMAL:
Es una fuerza que se genera cuando 2 cuerpos están en contacto. Tiene una dirección perpendicular a las superficies.
En algunos casos el valor de la fuerza normal es igual a la del peso, pero eso no significa que estas fuerzas siempre cumplan algún tipo de relación.
FRICCIÓN:
Se genera cuando 2 cuerpos están en contacto y uno de los cuerpos tiende a moverse o se mueve en relación al otro.
fr = u * N
La fuerza de rozamiento siempre se opone al movimiento.
Cuando se habla de fuerza de fricción es necesario también hablar de la rugosidad o coeficiente de fricción (u), valor comprendido entre 0 y 1.
Tomado de: Cuaderno de Física, 2º de Bachillerato, Kdt: Mishelle Bermeo
me sirvió tu información, pregunta:¿la fricción por qué es opuesta?
ResponderEliminarLa fricción se opone al movimiento. Si la fuerza que empuja a un objeto va, por ejemplo, en sentido derecho, la fuerza de fricción iría en sentido izquierdo.
ResponderEliminarque tipo de relación hay entre la normal y la fuerza de fricción?
ResponderEliminarcual es la relacion entre estas fuerzas?
ResponderEliminar